Antes de decir qué significa programar videojuegos para mi, tengo que hablar de las satisfacciones que da el poder programar:
- Programar al fin la solución a algo difícil.
- Dar con el error que había en el código desde hacía días y poder corregirlo óptimamente
- Sentirnos unos cracks al terminar un mega proyecto, con Bonus directo al ego (y a veces a la cuenta del banco) si se termina en pocos días, para todo lo que había que hacer…
Estoy seguro que hay muchas más satisfacciones que brinda la programación bien hecha a todos aquellos héroes inmortales que se atrevan a hacerlo. Pero en esa lista hay una, que no todos los programadores de apps, sistemas y webs han conocido, y casi todos los que diseñamos y desarrollamos videojuegos la tenemos justo al final.
Este sentimiento, que enorgullece al más humilde de los programadores de este planeta, no es más que ver a un jugador de TU juego, disfrutando cada sección del juego, estresándose, o riéndose justo como tu y tu equipo lo diseñaron.
Eso es una experiencia que no se olvida.
Recuerdo cuando diseñamos un juego de motocross para un evento de ESPN y Schick de los XGAMES del 2013. En primer lugar el juego se diseñó, se desarrolló y se entregó en apenas 9 días y tengo que hacer hincapié aquí de que era apenas mi 2do vídeojuego en Unity3D.
El juego salió tal como queríamos, era una sola pista, pero tenía integración de un manubrio real, con frenos y hasta corneta, pito, claxon, o como le llamen a eso que hace ruido para que se quite el que está delante… jajaja.
Lo cierto del caso, es que estábamos los 3 que participamos felices, vino el cliente y dio la aprobación de inmediato al probarlo. No hubo correcciones al finalizar, ya todo lo que era interfaz y diseño estaba corregido.
Entonces nos vamos a instalar el juego. Esto era un advergames o juego publicitario, de los que ponen en un centro comercial, feria, o algún evento. Conectamos y prueba el primero, más emocionado por lograr la meta… viene el segundo… emoción y adrenalina… la mía… ¿saldrá todo bien? el 3ero y el 4to, lograron también batir el récord. A partir del 5to ya era una fila de gente por jugar, algunos hasta repitieron la experiencia, y vi como se lograba el objetivo al haber creado un juego competitivo, con una dificultad media, y música y efectos adictivos.
Pasé solo una hora viendo a la gente jugar lo que yo había hecho, y vi como lo disfrutaban a plenitud y desde ese momento, quedé con la seguridad interna de que el videojuego, no lo haces por ti aunque siempre mejora la autoestima hacer lo que te gusta y bien hecho, y tampoco lo haces por un posible cliente o productor aunque obvio que siempre queremos buen dinero por nuestro trabajo. El videojuego lo haces para ser jugado y debe ser entretenido, divertido, lo cual no significa que sea gracioso exactamente.
¿Qué significa programar videojuegos? Para mi, programar videojuegos no significa horas estresantes, no significa trabajo, significa hacer arte interactivo divertido, significa hacer que los posibles jugadores se diviertan, que pasen un rato, 1 minuto o 10 horas de entretenimiento, que si pueden se olviden de problemas, y disfruten solos o acompañados de una experiencia grata y que quede para el recuerdo. No sé si el mundo será mejor con los vídeojuegos, pero si estoy seguro que es un lugar mucho más divertido.
¿Para ti qué significa poder programar videojuegos?
Inscríbete en nuestra página y recibe más información. Estamos regalando una guía totalmente gratuita de como empezar en el mundo del diseño y desarrollo de videojuegos.
Será hasta la próxima, y ya sabes, crea y juega, por un planeta más divertido.
Daniel